Ir al contenido principal

HEMOS VUELTO


Desde el diez de marzo de dos mil veinte venimos diciendo que “volveremos”. En nuestra web lo he ilustrado con catorce escenas seleccionadas de entre nuestras milongas para que no se nos olvidara y las llamé píldoras, no sé si en un vano intento de que sirvieran contra ese bicho tan molesto. Seis milongas virtuales se han convocado en Valencia para todos los que disfrutamos de esta pasión del tango porteño. El salón de casa la pista, qué remedio.

Tango para contemplar en los escenarios de Valencia. ¡Qué lujo!. Estábamos convencidos que todo pasaría, que retomaríamos la pista pero no sabíamos cuándo realmente. Todo se centraba en resistir. “El Tango siempre espera”,  decíamos.

Un año y medio por delante y este sábado pasado yo he vuelto a bailar tango en la milonga del Club, al aire fresco de levante de la Playa de la Malvarrosa donde tantos tangos he bailado. Todavía con precauciones a tomar, con mi mascarilla, con mi pareja y poco más - otros han cabeceado -. Pero algo es algo

Bueno, en realidad todo este tiempo de espera ha sido un imaginario de las condiciones del regreso. ¿Será lo mismo que fue? ¿Habrá euforia tanguera? ¿Estaremos todos de nuevo?

Al fin llegó el día, mejor la noche, en que podían esclarecerse algunas de estas inquietudes y sí, allí estábamos muchos de nosotros abrazándonos  fugazmente con las caras ladeadas y las mascarillas bien colocadas. Chocando los codos o las manos. “Unos prefieren sólo el codo y otros no les importa tender la mano” me dijo alguien. Y no, no estábamos todos. Aún no. Quizá la amenaza de tormenta de toda la tarde hubiese pesado en algunas deserciones, pero también el recuerdo de la pesadilla vivida hubiera podido influir. Alguno de nuestros queridos amigos sabíamos que ya no vendría. El drama en este tiempo está más que servido.

Percibí que había una mezcla quizá al cincuenta por ciento de felicitaciones por la vuelta y el comienzo de la normalidad  y por la precaución de no lanzar al vuelo campanas que pudieran desplomarse sobre nuestras cabezas después. Aún no está dominado,  el fantasma revolotea y es necesario seguir insistiendo. Todos lo sabemos.

Pero se bailó mucho y bien. La emoción del tango nos embargó a todos y la pista no estuvo nunca vacía. Los tangos se sucedieron cadenciosos, insinuantes, locos y las tandas se nos antojaban breves.  El dj disfrutaba viéndonos bailar al ritmo de sus selecciones.

Los organizadores de Club Tango Comunidad Valenciana estaban satisfechos, sus esfuerzos, dudas y quizá incertidumbre se había saldado positivamente.

Enseguida constatamos en nuestros breves contactos entre tanda y tanda que todo había resultado ser como si no hubiese habido tanto intervalo de forzosa inactividad. La normalidad, en efecto provoca que la mente se deshaga con rapidez de los malos recuerdos. El deseo colectivo de seguir adelante crea una capa de protección para que impida no disfrutar del momento. Muchos comentarios iban en el sentido de felicitarse por la situación favorable.

Esta “rentrée”,  como  la de la vuelta al cole (nervios incluidos)  había ido precedida de otras prácticas, pero creo que para mí al menos ésta era la oficial, el punto de partida de la temporada dos, como si de una serie se tratara. Constatamos que recordábamos cómo había quedado el suspenso de la temporada una y todos seguíamos el guion sin mayores problemas. La emoción del reencuentro, del abrazo. La pasión en ese giro, en ese corte. La noche, la arena que sonaba como grillos bajo los zapatos tangueros. Qué se yo. Volvemos fue la palabra más usada. Que nos quiten lo “bailao”.

http://tangoenvalencia.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENCUENTRO, MARATÓN O FESTIVAL

  En el Tango salón, es esencial el cambio de pareja tras cada tanda. Ésta junto a otras es la causa de musicalizar con tandas de tres o cuatro temas o piezas. El cambio de pareja es en el Tango una característica más acusada que en cualquier otro estilo de baile en pareja. LOS ENCUENTROS Es muy posible que esto último fuese la causa primera de la aparición de encuentros entre aficionados del Tango . Quizá la milonga local se quedara muy limitada en un momento determinado y el cuerpo tanguero te pidiera conocer otros bailarines que pudiesen compartir abrazos contigo, así que las asociaciones que empezaron a  surgir en España en los años 90, que en un principio centraron sus esfuerzos en conseguir organizar milonguitas locales para disfrute y práctica de los socios y de los visitantes, comenzaron a organizar encuentros de aficionados en distintos lugares de España gestionando una mínima logística, alojamiento, comida, visita turística al lugar donde se convocaba y aprov...

¿ME LLEVAS O TE LLEVO?

  ¿Me llevas o te llevo? Esta pregunta puede ser habitual en muchas de nuestras milongas y encuentros hoy. El tango evoluciona lentamente, como la sociedad machista que lo sustenta, pero evoluciona. Ya lo expresé en el artículo en este mismo blog “Los roles” publicado el 3 de enero de 2022   en el que comentaba el debate que habían tenido en facebook   las bailarinas argentinas María Asunción Prado y Miranda Basso, Aurora Lubiz, y Natalia Fossati reflexionando sobre el camino de la mujer en el tango. Allí decía: “Desde distintos puntos de partida se describió la realidad histórica del baile del tango y los pasos que, según la experiencia de cada ponente, se habían dado, se estaban dando y habrían de darse para avanzar hacia la igualdad de roles, cuando no hacia la abolición de roles y en todo caso hacia la libre elección de rol de cada uno de los practicantes de tango. Todo ello desde la premisa de la discriminación manifiesta de la mujer tanguera.” Por supuesto ...

OTRA VERSIÓN DE TANGO EN VALENCIA

  La web http://tangoenvalencia.minglanillaweb.es/ con toda la información del Tango en la ciudad y provincia de Valencia comenzó en enero de 2020, meses previos a la pandemia que sufrimos especialmente los aficionados a este hermoso baile. Desde entonces se ha informado puntualmente de todos los eventos actualizados de Tango que se han ido convocando en Valencia. También las academias y profesores a los que se puede recurrir si se quiere comenzar a practicar Tango. La web se completa con vídeos de nuestras milongas, musicalizadores en Valencia, especial sobre Covid y Tango y enlaces a páginas que considero de interés. La web ha sido y es visitada por milongueros de Valencia y de otros lugares en busca de información cuando programan una visita a nuestra ciudad. No obstante, últimamente algunos buscadores muestran el enlace a esta página con el atributo seguro https:// y no con el tradicional http:// que mantengo en la web. Los navegadores por su parte, al detectarlo, advierte...