Ir al contenido principal

HOLA Y HASTA PRONTO

 


A finales del recién pasado mes de septiembre, Maika y Agustín nos anunciaban con pesar el cierre de su milonga La Experimental en aras a la necesidad de abordar nuevos ilusionantes proyectos. A los tangueros valencianos y de otros muchos lugares que cada mes nos pasábamos a compartir cálidos abrazos en esta entrañable milonga nos sorprendió y llenó de desazón, sólo paliado por saber que otros proyectos ocuparían su lugar y que sin duda permitirían a Agustín y Maika seguir trabajando para el bien del Tango valenciano. También al saber que no consideraban este cierre un adiós definitivo sino un paréntesis en La Experimental con la intención de regresar tan pronto les fuera posible.  Pronto las redes se llenaron de sentidos deseos de éxito, y manifestaciones de pesar por el cierre de este lugar mágico, lleno de familiaridad y de encanto que tantos momentos felices nos ha proporcionado. Luis Orlando rememoraba la extensa galería fotográfica que ha reflejado esos momentos a lo largo de los siete largos años que hemos disfrutado de su actividad.

Maika y Agustín han sido unos anfitriones estupendos para todos nosotros, llenos de empatía con todos los que subíamos emocionados los escalones al primer piso. Han preparado con esmero el escenario, la distribución, las sabrosas empanadas y dulces argentinos, la luz cálida de la sala, las rifas, la elección de los musicalizadores que nos incitaban a bailar sin parar en cada milonga, el anuncio que los organizadores de eventos nos transmitían cada sesión. Y allí nos encontrábamos, nos abrazábamos, intercambiábamos novedades y, sobre todo, bailábamos y bailábamos.

Cuando una milonga se va algo nuestro se va con ella y, como dice la canción “algo se muere en el alma” como la pérdida de un buen amigo. El posible regreso renovado será una fiesta de celebración cuando suceda como cuando ese amigo que no veíamos hace tiempo regresa inesperadamente.

Por otro lado, a finales del pasado mes de Junio recibimos una buena noticia, Noelia nos anunciaba un nuevo proyecto para practicar tango en Valencia, la Milonga Torta en CSOA l’Horta, al final de c/ Diógenes López Mechó, en el creativo barrio de Benimaclet y nos describía su proyecto como un “encuentro pluricultural transfeminista y cuir abierto a todes les que quieran bailar tango en un entorno cuidado, con veladas agradables llenas de charlas, abrazos y bailes consentidos". Esperamos expectantes el desarrollo una vez comenzado el nuevo curso tras el verano. Valencia siempre ha apostado decididamente por la diversidad en el Tango y les deseamos una feliz andadura.

Hola, Noelia. Hasta pronto Agustín y Maika





www.tangoenvalencia.es

 

Las fotografías son de Luis Orlando Martínez

Comentarios

Entradas populares de este blog

TANDAS CON TERESA

  Teresa fue mi profesora de Tango preferida.  Tanto que no me atreví a sustituirla por ninguna otra. Durante dos años nos intentó transmitir pacientemente la milonga lisa y a traspié. No se cómo no perdió ella la paciencia con nuestra torpeza. Su técnica se apoyaba en el profundo conocimiento de la música que practicaba y de la que vivía. Y luego, claro, su amor por el tango. Cuando te enseñaba algo lo veías desde el mismo momento en que te verbalizaba lo que tenías que hacer. Era capaz de hacerte comprender sin apenas esfuerzo y sobre todo te transmitía la emoción del baile en cada clase. Y luego, ya digo,   su paciencia sin límite. Pero desde la primera vez que la vi aun sin conocerla todavía, destacó en mí su aspecto dulce, frágil, sensible. Fragilidad que luego se reveló como una fortaleza increíble. Luchó contra la adversidad con tesón, sin dar tregua al desánimo como solo una mujer es capaz de conseguir. En la familia tanguera conozco dos casos, y ambos era...

ENCUENTRO, MARATÓN O FESTIVAL

  En el Tango salón, es esencial el cambio de pareja tras cada tanda. Ésta junto a otras es la causa de musicalizar con tandas de tres o cuatro temas o piezas. El cambio de pareja es en el Tango una característica más acusada que en cualquier otro estilo de baile en pareja. LOS ENCUENTROS Es muy posible que esto último fuese la causa primera de la aparición de encuentros entre aficionados del Tango . Quizá la milonga local se quedara muy limitada en un momento determinado y el cuerpo tanguero te pidiera conocer otros bailarines que pudiesen compartir abrazos contigo, así que las asociaciones que empezaron a  surgir en España en los años 90, que en un principio centraron sus esfuerzos en conseguir organizar milonguitas locales para disfrute y práctica de los socios y de los visitantes, comenzaron a organizar encuentros de aficionados en distintos lugares de España gestionando una mínima logística, alojamiento, comida, visita turística al lugar donde se convocaba y aprov...

¿ME LLEVAS O TE LLEVO?

  ¿Me llevas o te llevo? Esta pregunta puede ser habitual en muchas de nuestras milongas y encuentros hoy. El tango evoluciona lentamente, como la sociedad machista que lo sustenta, pero evoluciona. Ya lo expresé en el artículo en este mismo blog “Los roles” publicado el 3 de enero de 2022   en el que comentaba el debate que habían tenido en facebook   las bailarinas argentinas María Asunción Prado y Miranda Basso, Aurora Lubiz, y Natalia Fossati reflexionando sobre el camino de la mujer en el tango. Allí decía: “Desde distintos puntos de partida se describió la realidad histórica del baile del tango y los pasos que, según la experiencia de cada ponente, se habían dado, se estaban dando y habrían de darse para avanzar hacia la igualdad de roles, cuando no hacia la abolición de roles y en todo caso hacia la libre elección de rol de cada uno de los practicantes de tango. Todo ello desde la premisa de la discriminación manifiesta de la mujer tanguera.” Por supuesto ...